Hay momentos que no deseas pensar en los cotidiano o al menos en lo que te impulsa para mantener un estatus decente en la vida y decides poner la mente en blanco y darle rienda suelta a la imaginación,
Aye fué uno de esos días.....Hallábame sentado en un sillón de mi cómodo y fresco portal y, en un voluntario proceso de abstracción, dejé rienda suelta a que la memoria rebuscara y se posara en un escogido y comodo paraje.
Casi de inmediato me fluyeron recuerdos de mi infancia,en el prescolar,amiguitos del barrio con nuestras afamadas pandillas de diablillos que nos escapabamos con mentirillas de nuestras casas y nos internabamos en otros barrios,buscando protagonismo,no como pendencieros,no,para nada,sino que,por ejemplo,ibamos a una panadería para que nos dieran pan,tomabamos una fruta de un árbol,rodabamos neumáticos y aros como si fueran automóviles,intentabamos hacernos de alguna noviecita(aunque ella no lo supiera)en fín,cosas sanas que las comparabamos,salvando las distancias a "La guerra de los botones"pelicula muy de moda por esa época o "Juan QuinQuin en Pueblo Mocho",protagonizada por el extinto Julito Martínez.
Recordaba,además,amigos de la secundaria,que a pesar de que han trancurrido más de 30 años,sus rostros los tengo grabados en mi memoria de manera clara,como celuloide imperecedero.
Me preguntaba? :-¿Que será de sus vidas,donde estarán en éstos momentos?.
Recordaba de mis incursiones en la archiconocida "Loma del burro",un macizo ligeramente elevado que dividia al Lawton de Luyanó.
Recuerdo de cuando practicaba judo en el ferroviario con "el chino Fú",que no se si vive aún,pues de vivir debe ser bastante viejito,bueno,esa raza asiática tiene propiedades increibles para la longevidad,ojála le hayan servido a mi profe.
De mi maestro Aurelio,de cuarto grado,que en las tardes nos llevaba a la azotea del colegio para jugar a la pelota (de goma) que yo en mi primera base a veces las cogía,otras hacía de colador viviente.
En fín,un número de recuerdos,creo que la mayoría buenos.Eso hace trabajar la mente porque rebusca en lo mas recóndito del cerebro.
¡Que bueno que me sirvió para relajarme algo!.ya son las 7 de la tarde(noche)debo ducharme,cenar,ver algo de tele,hablar algunas cosillas de la vida con mi conyuje,dormir y mañana incorpoarme a ese avatar de la lucha constante para mantener un estatus en la vida que te proporcione la felicidad de poder darle alas a la imaginación.¡Que añoranza!
Esos son algunos de los resortes que usamos los que por paradojas del destino ,no vivimos en Cuba.
Recordar te hace vivir.
martes, 9 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)